Un consejo para mantener nuestro huerto urbano es poner en él un espantapájaros. Nos evitará disgustos porque palomas, estorninos o cualquier otra ave puede echar a perder el trabajo de todo un año de cultivo. Además, si lo hacemos manualmente puede servirnos de entretenimiento y ayudarnos en la decoración de exteriores. Te proponemos cuatro modelos de espantapájaros y cómo hacerlos. Lo mejor es que los vayas alternando para que los animales no se acostumbren a ellos y pierdan eficacia. Te damos algunas ideas para hacer un espantapájaros en tu huerto casero:
CDs
Cuelga CDs en tus plantas. Se mueven con el viento y producen unos destellos que asustan a los pájaros.
Molinillos de viento
Colócalos en tus macetas. Su movimiento ahuyenta a los animales pero sus efectos duran poco, porque los pájaros se acostumbran enseguida a su presencia.
Cristales
Coloca cristales pequeños y de colores. Al moverse hacen destellos y cuando chocan entre ellos hacen ruido. Para su elaboración se puede utilizar un colador y colgar de él hilos transparentes. En los hilos se van colocando las piedras o cristales, que pueden ser de las que se utilizan para hacer collares o pulseras.
Espantapájaros tradicional
Son los espantapájaros de paja y madera que hemos visto en las huertas de pueblos y ciudades toda la vida. Su forma humana ahuyenta a las aves.
Cómo hacer espantapájaros para niños
Pasos para hacer un espantapájaros tradicional

Por febrero 2, 2014
Publicado:Un consejo para mantener nuestro huerto urbano es poner en él un espantapájaros. Nos evitará disgustos porque palomas, estorninos o …
Materiales
- 2 palos o ramas Uno debe de ser más largo que el otro. El más largo debe de tener una parte de estaca para colocarlo en la tierra
- 1 camisa El mejor color es el blanco. Si no tienes, íntenta que sea de colores llamativos a cuadros
- 1 pantalón
- 1 gorro
- 1 peluca
- 1 cuerda o cinturón viejo
- paja, papel de periódico o trapos Para rellenar el muñeco
- 2 botones grandes
- pegamento
- rotuladores
- cinta adhesiva
- gomas elásticas
- alambre
Pasos
- Une los dos palos en forma de cruz con alambre resistente, simulando el cuerpo de una persona.
- Coloca la camisa sobre los palos y abotónala.
- Rellénala de paja, papel de periódico o trapos. Déjala bastante suelta para que el viento la mueva y el efecto sea más real.
- Pon los guantes al final de los brazos y fíjalos con cinta adhesiva o gomas elásticas.
- Mete uno de los camales del pantalón en el palo más largo. El otro déjalo colgando.
- Mete la camisa dentro del pantalón y ciérralo con una cuerda o un cinturón viejo.
- Para la cabeza del espantapájaros, haz una bola de paja o papel y recúbrela con una funda o tela. También la puedes hacer con un globo. Únela a los palos con cinta adhesiva.
- Dibújale una cara con rotuladores. Para que los ojos sean más llamativos, hazlos con dos botones grandes.
- Ponle una peluca, así se moverá y será más eficaz. Encima también es aconsejable ponerle un sombrero.
- Clava el espantapájaros en el suelo de tu jardín. Si no dispones de suficiente espacio, también lo puedes colgar de algún techo.
Un comentario
Pingback: Cómo hacer espantapájaros para niños en un huerto urbano | Handspire